OFERTA EXCLUSIVA NO LA DEJES PASAR - CONSULTA

📄 ¿Cuál es la diferencia entre una página web y una landing page? Te guiamos paso a paso

Cuando estás comenzando un negocio digital o lanzando un producto, una de las primeras decisiones que debes tomar es: ¿Necesito una página web completa o una landing page (página de aterrizaje)? Aunque ambas son herramientas digitales poderosas, tienen objetivos distintos y entender sus diferencias puede ahorrarte tiempo, dinero y ayudarte a lograr mejores resultados.

DISEÑO WEB

9/30/20252 min leer

diferencias entre landing page y pagina web, el paso a paso de APv ebusiness sac
diferencias entre landing page y pagina web, el paso a paso de APv ebusiness sac

Contenido de mi publicaciónEn este artículo de APVEBusiness te explicamos paso a paso las diferencias clave entre una página web y una landing page, y cómo elegir la que necesitas según tu objetivo.

✅ 1. ¿Qué es una página web?

Una página web es un sitio digital completo que contiene varias secciones o páginas internas (inicio, quiénes somos, servicios, contacto, blog, etc.). Es como una sede digital donde se muestra toda la información de tu empresa o marca.

🧩 Características de una página web:

  • Contiene múltiples páginas.

  • Navegación estructurada (menús, enlaces).

  • Informa sobre todos los aspectos del negocio.

  • Mejora el posicionamiento SEO.

  • Ideal para marcas que quieren una presencia digital completa y estable.

🛠️ Ejemplos de uso:

  • Empresas que quieren mostrar su portafolio.

  • Tiendas online (e-commerce).

  • Profesionales que ofrecen varios servicios.

  • Negocios que quieren trabajar el SEO a largo plazo.

✅ 2. ¿Qué es una landing page?

Una landing page o página de aterrizaje es una página específica, enfocada y diseñada con un solo objetivo: que el visitante realice una acción (registrarse, comprar, agendar una llamada, descargar algo, etc.).

🎯 Características de una landing page:

  • Tiene un solo propósito o llamada a la acción (CTA).

  • No suele tener menú de navegación (para evitar distracciones).

  • Es más corta y directa que una web.

  • Optimizada para campañas publicitarias o promociones específicas.

  • Fácil de medir y probar (ideal para A/B testing).

🛠️ Ejemplos de uso:

  • Promoción de un producto o servicio específico.

  • Registro a un webinar o evento.

  • Descarga de un eBook o recurso gratuito.

  • Página para campañas de publicidad en Facebook/Google.

🔍 3. Paso a paso para diferenciarlas

ElementoPágina WebLanding PageObjetivo principalInformar sobre el negocioConvertir (ventas, registros, leads)Número de páginasVarias (inicio, servicios, contacto, etc.)Una solaMenú de navegaciónSíNo (o muy limitado)Uso idealPresencia digital completaCampañas específicasContenidoVariado y extensoDirecto y enfocadoSEO (posicionamiento)Sí, se trabaja a largo plazoNo es prioridad (uso temporal)Velocidad de creaciónMayor (más trabajo de desarrollo)Rápida (puede estar lista en 1 día)

💡 Entonces… ¿Cuál necesitas tú?

  • Si estás lanzando una campaña específica (como un nuevo producto, una promoción o una oferta), lo ideal es una landing page.

  • Si estás construyendo la presencia digital de tu marca a largo plazo, necesitas una página web completa.

👉 En muchos casos, lo ideal es tener ambas: tu sitio web como base y landing pages para campañas específicas.

🧠 ¿Quieres ayuda para crear tu página web o landing page?

En APVEBusiness te ayudamos a crear páginas optimizadas para vender, captar leads y posicionar tu negocio online. diseño web

🚀 Agenda una asesoría o consulta nuestros servicios aquí: consulta

Conclusión: Elegir entre una landing page y una página web no es cuestión de cuál es mejor, sino de qué necesitas en este momento. Entender sus diferencias te permite tomar decisiones estratégicas para el crecimiento digital de tu marca.